Centro Cívico de Bariloche |
La pregunta que se hacen muchos es ¿Cómo llegar a Bariloche en micro, avión y tren?
Uno de los principales destinos turísticos existentes hoy en día en la Argentina es sin lugar a dudas San Carlos de Bariloche.
Visitado tanto en verano como invierno, ya sea por familias, grupos de viajes de egresados o por mochileros en su rutas patagónicas, ofrece una serie de atractivos únicos que vale la pena aprovechar.
Es por ello que en este posteo te daremos una serie de tips y consejos de como llegar tanto por vía terrestre y aérea, los que te servirán para calcular cuanto te puede costar llegar a Bariloche en micro, avión y tren, además de darte algunos consejos e info útil de como moverse con el transporte público dentro de la ciudad.
OJO: 👉Precios presentados acá son meramente referenciales y pueden cambiar como consecuencia de la inflación
¿Cómo llegar a Bariloche en micro? Con respecto a llegar en micro a Bariloche, actualmente se puede llegar desde varias ciudades argentinas y desde las ciudades chilenas de Santiago, Osorno y Puerto Montt
Algunas de las ciudades y compañías que llegan a Bariloche de manera directa hoy en día son:
- Buenos Aires (Terminales Retiro/Liniers/Dellepiane): Vía Bariloche, Via Tac y Chevallier(desde 24 horas de viaje)
- Mar del Plata: Vía Bariloche (20 horas)
- Bahía Blanca: Vía Bariloche y Via Tac (12 a 14 horas)
- Neuquén: Andesmar, Cata Internacional, Chevallier, Vía Bariloche, Vía Tac (6 horas)
- Jujuy/Tucumán/Santiago del Estero: Via Tac (desde 38 horas de viaje)
- Mendoza/San Rafael: Cata Internacional y Andesmar (20 horas de viaje)
- Córdoba: Via Tac (al menos 24 horas de viaje)
- San Martín de los Andes: El Valle y Albus (3 horas de viaje)
- Villa La Angostura: Vía Bariloche (2 horas de viaje)
- El Bolsón: Vía Bariloche (3 horas de viaje)
- Comodoro Rivadavia: Via Tac (14 horas de viaje)
Desde Chile:
- Osorno y Puerto Montt: 6 a 8 horas respectivamente de viaje. Viajan Andesmar y Vía Bariloche todos los días.
- Hay un bus de Andesmar Chile desde Santiago (Terminal Sur) hasta Bariloche, que sale los días lunes, miercoles, jueves, viernes y domingos a las 20:30 hrs
.Micro de Vía Bariloche hacia Bariloche desde El Bolsón |
Todos los servicios llegan a la vetusta Terminal de Omnibuses de Bariloche, ubicada en la calle 12 de Octubre 2400, desde la cual se puede llegar al centro de la ciudad (línea 20 que llega hasta Llao Llao) como al aeropuerto en micro (bus/camión), pero pasa muy pocas veces al día (línea 72).
Ojo con las frecuencias de micro en Bariloche, no son de las mejores.
![]() |
Terminal de Bariloche |
¿Precios? Desde Buenos Aires parten desde unos 85,000 ARS por persona en semi cama (Diciembre de 2024). Desde Santiago de Chile, unos 80,000 CLP y desde Osorno, unos 32,000 CLP (33 dólares). Pero si lo compras en el sitio argentino de Vía Bariloche o Andesmar, el viaje desde Osorno cuesta desde unos 32000 ARS
Más info de precios y medios de pago podrás ver en los sitios web de Nueva Chevallier, Via Bariloche/Via Tac, Andesmar, Andesmar Chile y Cata Internacional
Llegar a Bariloche por avión: Tal vez es la mejor forma de llegar hoy en día a Bariloche. Los vuelos llegan y salen desde el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria, ubicado bastante cerca de la ciudad. Hay vuelos nacionales volando desde y hacia Ezeiza y Aeroparque en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, El Calafate, Mendoza y Ushuaia entre otros destinos. Vuelan Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart.
También hay vuelos desde Santiago de Chile 3 veces a la semana en el verano, la ruta la hace Sky Airlines.
¿Cuánto cuesta un pasaje aéreo a Bariloche? Un vuelo a Bariloche puede salir desde unos 100,000 ARS por tramo desde Aeroparque, claro que sin equipaje ni asiento si viajas en Flybondi o JetSmart (Diciembre de 2024)
Precios y demás cosas puedes ver en los sitios oficiales de las líneas aéreas:
Aerolíneas Argentinas 👉https://www.aerolineas.com.ar/
JetSmart 👉https://jetsmart.com/ar/es/
Flybondi 👉https://flybondi.com/ar
SkyAirline (desde Chile): https://www.skyairline.com/chile
Los horarios de vuelos en el aeropuerto de Bariloche los puedes ver en el sitio oficial de la concesionaria del aeropuerto: 👉 https://www.aa2000.com.ar/bariloche
Aeropuerto de Bariloche |
¿Cómo salgo o llego del aeropuerto de Bariloche? Hay remises que hacen viajes hacia el centro de Bariloche como la posibilidad de contratar taxis en el aeropuerto.
Pero si tu bolsillo es menos holgado, también está la opción de un micro que pasa pocas veces en el día, la línea 72 que pasa por la Terminal de Ómnibus y llega al centro de la ciudad. Indispensable tener la tarjeta SUBE cargada (pasajes son muchos más caros que en Buenos Aires o Mendoza). Pasaje hasta ahora, casi 5000 ARS en la línea 72
![]() |
Horarios Linea 72 Bariloche actualizados |
Tren 🚆: hoy en día sólo existe un tren, el Tren Patagónico dependiente del gobierno de la Provincia de Río Negro, que sale desde Viedma una vez a la semana, los viernes a las 17 horas, llegando el día siguiente a Bariloche a las 11:53. Este tren sale de Bariloche el domingo a las 17:00 llegando el lunes a Viedma a las 11:34.
El precio del pasaje parte desde los 80000 ARS (72000 ARS para Residentes de Rio Negro) pero por lo general, los pasajes de tren en la temporada de verano se agotan apenas salen, pasando lo mismo que con los pasajes de Trenes Argentinos a destinos de larga distancia en la misma época del año.
También hay una salida desde San Antonio Oeste los domingos a las 18:20 llegando el lunes a las 08:25, volviendo a San Antonio Oeste el jueves a las 18:00 hrs.
👉 La estación de tren de Bariloche se encuentra a un costado de la Terminal de Ómnibus. Para ir al centro puedes tomar taxi o la línea 20 de micro (precio 1660 ARS aprox con tarjeta Sube)
Más info la puedes ver en el sitio del Tren Patagónico: https://trenpatagonicosa.com.ar/
Moverte por Bariloche en bondi (micro/bus/camión/pesero):
El sistema de transporte urbano en Bariloche no es bueno. Es más caro que en otras ciudades argentinas (el promedio del micro parte en los 1210 ARS) y las rutas mas demandadas como la línea 20 que viene desde la Terminal de Omnibuses hasta la península de Llao Llao, vía la Avenida Bustillo, bordeando el Lago Nahuel Huapi, por lo general viajan atestados de turistas, al ser la manera más económica de moverse por la ciudad y de llegar hasta Llao Llao.
Micro de la línea 20 por la Avenida Bustillo hacia Llao Llao |
Si no andas en vehículo propio, realmente puede ser una odisea moverse por Bariloche y sus alrededores en el transporte público urbano.
Si esa es tu situación, lo recomendable es armarte de paciencia y tener la tarjeta SUBE cargada al menos con 10000 pesos para un par de días (si no la tienes, se vende en kioskos de la ciudad).
Parada en el Cerro Catedral de la línea 55 |
Algunos de los recorridos que te pueden servir en tu viaje a Bariloche son además de la ya mencionada línea 20
🚌 Línea 72 que va desde el Aeropuerto al Centro
🚌 Línea 10 : Viaja muy pocas veces al día desde el centro hasta la zona de Colonia Suiza
🚌 Línea 55: va hasta Cerro Catedral (3380 ARS el costo del pasaje con SUBE)
Más información sobre frecuencias diarias y horarios, la puedes ver en el sitio oficial del concesionario del transporte urbano de Bariloche, Mi Bus 👉 https://www.mibus.com.ar/bariloche/
Comentarios
Publicar un comentario
Aprovecha de escribir tus opiniones e inquietudes.
La política de comentarios que se maneja en Directorio de Micros la puedes consultar acá:
https://www.directoriodemicros.com/p/politica-de-privacidad.html