Ir al contenido principal

De La Paz a Uyuni parando en Oruro

Uyuni

Tras unos días en La Paz, había que seguir viaje por Bolivia.

Esta vez me iba hacia Oruro, donde me iba a quedar una noche y de ahí viajaría hacia Uyuni para conocer uno de los grandes pendientes viajeros: el salar de Uyuni.

No quise  viajar de noche hacia Uyuni, de ahí la escala en Oruro, ya que quería volver después de casi 22 años más que nada por curiosidad. En otras palabras esta era una ruta que quería hacer sin apuros.

Ruta La Paz a Oruro y Uyuni

Tras 4 días en La Paz, dejo el Hotel Sagárnaga luego de tomar desayuno -que es buffet y que con eso justifica quedarse allí- para que a las 8:10 ya saliera hacia el Terminal de Buses de La Paz, el cual me voy en combi que tomo a la altura de la Plaza San Francisco (2 Bolivianos el pasaje) y en menos de 10 minutos llego al Terminal paceño.

Dejando La Paz

Ya estando ahí, compro en el mismo terminal el pasaje a Oruro (25 Bolivianos, algo más de 2 dólares en el cambio informal) viajando en la empresa Flota Urus de las 9 am. Luego de comprar el pasaje, busco el bus, dejo el equipaje y me instalo en el bus. Recordemos que en Bolivia, las flotas (buses, micros o camiones) por lo general salen a destino solo cuando están llenos, siendo muchas veces el horario de salida, que aparece en el pasaje, un hora estimada.

Terminal de Buses de La Paz

Luego que suben los pasajeros, los vendedores ambulantes de rigor y despues que pasara de cobrar la funcionaria del Terminal por el uso del mismo, una especie de tasa de embarque (2 Bolivianos), salimos con dirección a Oruro.

Tras subir por la llamada autopista que une a La Paz con El Alto, nos quedamos largo rato tratando de avanzar con el infernal tráfico cotidiano -no importa día u hora- que se da en El Alto, aprovechando el bus de seguir subiendo pasajeros, para luego tomar dirección hacia el sur.

El viaje entre La Paz y Oruro son cerca de 3 horas a 3 horas y media, un viaje sin mayores sobre saltos. Llegue a la Terminal Nueva de Oruro (la antigua estaba cerca del centro y convertida en terminal de combis) y esta se encuentra algo alejada. Salgo del Terminal y busco llegar al alojamiento que había reservado, para eso quiero tomar un taxi y claro, un clásico boliviano: regatear cuando te ven cara y aspecto de turista. Unos me cobraban 20, otros 25 y hasta que llegué al precio correcto: 12 Bolivianos.

Avenida 6 de Agosto, Oruro

Llego donde reservé, Hostal Graciela (90 Bolivianos la noche con baño y desayuno) ubicado a pocas cuadras del centro y a pasos de una sede universitaria, tras dejar las cosas, salgo a buscar donde almorzar. Por suerte encuentro entre la gran oferta de restoranes y pollerías, algo con un menú a buen precio para los cánones bolivianos (18 Bolivianos, algo así como 1,6 USD) y me pido un menú, el cual estuvo bien ya que no comí nada hasta la noche.

Pausa para almorzar, Oruro

Tras almorzar me voy a dar una vuelta al centro de Oruro, pero antes hay que pasar por el Mercado Campero, un mercado que está cerca de la estación de trenes, donde puedes encontrar de todo, desde comida, shampoos, ropa, electrodomésticos hasta llamas disecadas para rituales, tal como en el paceño Mercado de Las Brujas. 

Mercado Campero, Oruro

Llego al centro en una hora donde el sol y los rayos UV pegan inclementemente, junto con la altura (3735 metros sobre el nivel del mar) por eso hay que andar siempre con gorra y bien hidratado, ya que la altura y el sol pueden jugar una mala pasada. Me instalo un rato en la plaza principal, la Plaza 10 de Febrero, donde busco sombra, me siento un rato y descanso, para volver al hostal para dormir una siesta.

Plaza Principal 10 de Febrero, Oruro

Tras la siesta, tras atardecer salgo de nuevo a comprar agua hacia la zona del Mercado Campero, pero a diferencia de lo que pensaba, había mas gente  y puestos que nunca, así que camino un poco por los puestos del mercado, compro lo que necesito y al sobre (dormir) hasta el otro dia.

Mercado Campero de noche, Oruro

Al dia siguiente, me levanto temprano para desayunar en el hostal. Conversando con la gente (uno que otro mochilero y otros viajeros locales) me contaban que había posibilidades de corte de rutas por la gente de Evo Morales (una constante en el 2024) lo que me hace comenzar a cambiar el camino, pero eso sí, a Uyuni no iba a dejar de ir.

Saco las cosas del hostal, tomo un taxi hasta el Terminal Nuevo de Oruro (12 Bolivianos) y busco alguna flota que salga hacia Uyuni. Eso no es problema, ya que hay varias salidas al día para Uyuni. Encuentro una que sale a las 11:00 am, buses Predilecto (30 Bolivianos, 4 horas de viaje).

Comprando pasajes, Terminal de Oruro, Bolivia

Luego de ir al baño (1 Boliviano) voy a busca el bus para Uyuni y es realmente una lata de sardinas totalmente chueco, pero bueno, que mas quieres por menos de 3000 ARS o CLP. Con tal que no se desarme en la ruta, todo bien. Uno a estas alturas ya está entregado y bueno, viajar tiene algo de aventura ¿no?

Flota (Micro/Bus) de Predilecto para Uyuni

Al igual que en La Paz, hay que esperar que se llene para salir junto con que te cobren los 2 Bolivianos de Tasa de Embarque. Tras eso, salimos de Oruro, en un viaje de 4 horas, tranquilo, con todos pegados al celular y para suerte de ellos, el micro (bus) tenia cargadores USB en todos los asientos y ¡funcionaban bien!. El micro se podrá caer a pedazos pero tiene cargadores. Modernidad le dicen.

camino a Uyuni

La única parada importante que tuvo el bus y solo para subir pasajeros fue Challapata, donde está el desvió hacia Potosí y Tarija. Luego de 4 horas de viaje sin mayores inconvenientes llegamos a Uyuni. Todo lo que sigue ya es otra historia.

Tips de viaje:

✅ Los pasajes de bus o micro que venden en las agencias de viaje de la Calle Sagarnaga de La Paz para Uyuni, cuestan desde unos 120 a 150 Bolivianos y el viaje dura 10 a 12 horas, saliendo de noche

✅Pero si viajas de La Paz a Uyuni cambiando de bus en Oruro, te cuesta cerca de la mitad, pudiendo llegar de día a Uyuni.

✅ Dormir en Oruro es barato, salvo en la época del famoso Carnaval de Oruro (febrero o marzo de cada año) donde es necesario reservar con tiempo. Quien escribe se quedó en el Hostal Graciela (Herrera 47 casi esquina 6 de Agosto), el cual estuvo bien. Pero si quieres buscar otros alojamientos en Oruro, acá te dejamos este link 

✅ Viajar de La Paz a Oruro no es dificil, ya que hay salidas desde el Terminal de La Paz prácticamente todo el día. Lo mismo pasa desde Oruro a Uyuni. 


Algunos links en este posteo son de nuestros aliados comerciales. Si compras o reservas con ellos no sólo conseguirás un buen precio sino que nos ayudas a seguir viajando 😊

Comentarios