Ir al contenido principal

De vuelta en La Paz, Bolivia

Puerta del Palacio Quemado, La Paz, Bolivia


Tras muchos años volvía a estar en La Paz.

Si no me equivoco, la última vez que estuve en La Paz fue en el 2009. De esa fecha que no caminaba por sus empinadas veredas ni esquivar al ejercito de combis que andan como posesas por sus calles. Pero bueno, ya estaba acá y a esta estadía de algunos días la iba a aprovechar lo máximo posible.

Luego de bajar del bus que me trajo desde Arica, me animo a irme caminando hasta el alojamiento que había reservado, el Hotel Sagarnaga en la calle del mismo nombre a pasos del legendario Mercado de las Brujas. Como por suerte la mayoría del trayecto era en bajada, la altura no la sentí tanto, salvo cuando comienzo a subir la empinada calle Sagarnaga desde la Plaza San Francisco. Llego, me instalo, me baño (necesario tras salir el dia anterior en bus desde Arequipa), mando señales de vida y salgo a estirar un poco los pies.


¿Cambió algo La Paz en estos años? Si y no. Si en el sentido de que me encuentro con una ciudad con un sistema de transporte novedoso (del cual le daremos un posteo propio), el Teleférico, que comunica a El Alto y otros puntos con el centro de La Paz, lo cual es un gran aporte de los años del Movimiento al Socialismo (MAS) en el poder al desarrollo urbano, pero eso no significa que el transporte en la ciudad siga siendo caótico, por el ejercito de combis que recorren esta ciudad y que la hacen intransitable por momentos -como sucede en El Alto buena parte del día- y a simple vista, muchas partes de la ciudad siguen igual que hace 15 años, pero no es menos cierto que lo que cambia en una ciudad no es solo la escenografía física sino lo que piensan y hacen sus habitantes. En ese sentido La Paz ha cambiado, pero sigue siendo fácilmente reconocible para quien no la ha visitado hace años como quien escribe.

Pero fuera de eso, La Paz sigue siendo esa ciudad que más allá de la altura (que la sientes cuando hay que subir muchas escaleras), puede parecer ruda para el viajero y tal vez, ese encanto de lo rudo y complejo que puede ser andar en Bolivia para algunos turistas,  pero convengamos, es el encanto que le otorga a los viajeros a venir este país y en este caso, a La Paz.

Acá iba a estar unos días aprovechando de descansar, trabajar un poco en línea  y de definir la parte final de este periplo junto con recorrer algo esta ciudad a la cual no venía hace mucho tiempo.

paraguas en Calle Linares, La Paz

Como decía, me quedé en la zona de la Calle Sagarnaga, un sector de la ciudad que se ha transformado en el centro neurálgico del turismo mochilero en  La Paz. Acá hay bares, cafés, hoteles, hostels, restoranes, agencias de viaje y tiendas de artesanía, todo en función del turista y de sus fotos para las redes sociales, como los paraguas colgados en calle Linares casi esquina Sagarnaga. 

Tip Viajero 👉Aunque también te puedes encontrar con sorpresas inesperadas como la filmación de videos en plena zona turística, tal como puedes ver en este video

Pero para quien escribe, la gracia de La Paz, y de cualquier ciudad, por lo general está fuera de los barrios turísticos, me di maña y hacerme el tiempo de recorrerla, visitando lugares como el cercano Mercado Lanza, la Plaza Murillo y el Palacio Quemado, la Avenida Mariscal Santa Cruz más conocida como El Prado, el Mercado Yungas, el Terminal Minasa y otras partes de esta urbe, además de trabajar un poco leyendo avances de tesis (si, también tengo otros oficios).

Bueno, iban a ser unos días interesantes en esta ciudad, pero bueno eso ya son otras historias que las seguiremos en siguientes posteos.

Mercado de Las Brujas, La Paz

Tips de Viaje:

✅ Ir desde el Terminal de Buses de La Paz hasta la zona de la Calle Sagárnaga son unos 15 minutos caminando o también tomar un taxi que te puede cobrar 10 a 15 Bolivianos (1 a 1,5  USD al cambio informal) dependiendo de la cara de turista que tengas.  Las combis que pasan afuera del terminal te dejan en Plaza San Francisco, pero no es recomendable, dado que son muy pequeñas y no hay espacio para equipajes voluminosos. 

✅ Si llegas desde el Aeropuerto de El Alto, puedes tomar una combi  (el equipaje va en el techo cual chicken bus) que va hasta la Plaza Isabel La Católica, pero si vas a la calle Sagarnaga y alrededores, esta te deja en Plaza San Francisco (5 Bolivianos, medio dólar) o un taxi que te cobrará desde 100 Bolivianos (10 dólares).

✅ Quien escribe se quedó en el Hotel Sagárnaga (calle Sagarnaga 326), el costo de la habitación incluye desayuno buffet. Pero si quieres buscar otras opciones para dormir en La Paz, te dejamos este link para que busques el alojamiento que te convenga

✅ Si vas a cambiar dinero (dólares, euros, pesos chilenos y argentinos, soles o reales), cotiza en las casas de cambio de la Calle Sagarnaga y alrededores. Pero muchas veces, el mejor cambio está cerca del Palacio Quemado. Como habiamos hablado, hay un cepo cambiario en Bolivia que hace que los pagos y extracciones con tarjeta de crédito y débito se toman con la cotización oficial de la moneda estadounidense (6,96 Bs), mientras que en las casas de cambio te toman al cambio informal, desde 10 Bolivianos por dólar o 1000 pesos chilenos o argentinos (Diciembre 2024). Por una extraña razón quienes andan con Libras Esterlinas en el bolsillo, el cambio que les dan en las casas de cambio paceñas es malísimo.

✅ Comer en la zona de la calle Sagarnaga te puede salir  desde 40 o 50 Bolivianos (4 a 5 dólares), mientras que en un menú en el Mercado Lanza sale desde 12 Bolivianos (1,2 Dólares) mientras que en los restoranes de oficinistas que están cerca del Palacio Quemado o de La Casa Grande del Pueblo (un edificio construido detrás del Palacio Quemado que hace de sede del ejecutivo) los menues cuestan desde 14 o 15 Bolivianos (1,4 a 1,5 USD).

✅ Para quienes vengan de la Argentina, veran en los mercados como en el comercio ambulante muchos productos importados desde Argentina, pero lo mas curioso: mucho más baratos que en el país de origen.


Algunos links en este posteo son de nuestros aliados comerciales. Si compras o reservas con ellos no sólo conseguirás un buen precio sino que nos ayudas a seguir viajando 😊

Comentarios