Y llegó el momento. Comenzó el viaje más largo en tiempo y distancia que ha hecho quien escribe este blog.
Este viaje llamado provisionalmente "Viaje Largo 2025" tiene varios objetivos a cumplir:
Primero: ir a la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur)
Segundo: recorrer algunas ciudades en España además de Madrid, como Barcelona, Córdoba y Sevilla
Tercero: Volver a Sudamérica desde Madrid y comenzar la vuelta desde Bogotá hasta Buenos Aires por vía terrestre
1ra parte del Viaje Largo 2025 |
Es por tanto, este es el viaje más ambicioso, largo y complejo de quien escribe en este pasquín eléctrico. A partir de esta varios de los posteos tendrán que ver con este viaje en proceso.
Por eso, vamos por parte. Partí de Buenos Aires a Mendoza por tierra el 7 de enero de 2025 en la noche, llegando después del mediodía al Terminal de Mendoza. Acá hice tiempo y viajé en la noche hacia Viña del Mar, quedándome una semana en la casa de mis padres y aprovechando de celebrar el cumple de mi hermana menor. Esa semana pasó rápido y ayer viernes 17 de enero, comenzó verdaderamente este viaje, con su primera escala en São Paulo.
viajando al Aeropuerto Pudahuel |
Salgo desde Viña del Mar a las 07:35 am en el Tur Bus que en teoría te lleva al aeropuerto de Santiago, pero en la práctica este te lleva hasta el Terminal Pajaritos donde haces transbordo en otro Tur Bus, ya sea a la Terminal Nacional o T1 y a la Terminal Internacional o T2. Viajé desde Pajaritos hasta la T2, llegando a las 10:10 am a la Terminal Internacional. El viaje por suerte fue sin inconvenientes, llegando rebien al aeropuerto Pudahuel para tomar el vuelo a São Paulo.
Transbordo en Pajaritos |
No necesité hacer check in, ya que lo había hecho online y no tenía que despachar equipaje (llevo hasta ahora una mochila de 40 litros y otra chica de 30 litros), así que me fui al control migratorio de la Policía de Investigaciones (PDI) que hace dicha tarea en Chile con el nombre de "Policía Internacional" y de revisión de equipaje. Pero ahora en el aeropuerto Pudahuel, los que somos de nacionalidad chilena o residentes que viajan con documentos chilenos, ya sea cédulas de identidad o pasaporte, deben pasar por unos totems de auto atención, célebres por sus permanentes caídas y fallos. Pensé antes de llegar, me comeré una larga espera, pero no, fue fácil: escanear documentos, dedos, foto y me pidió datos básicos del vuelo. Luego de hacerlo, debes ir a dejar el recibo que te da el totem para pasarlo a un policía que lo recibe y te timbra el pasaporte en caso que viajes con el.
fila del control de equipajes, T2, Aeropuerto Pudahuel |
Luego de esto, pasé al control de equipajes, el cual extrañamente estaba expedito, pese a la cantidad de vuelos que hay un viernes al mediodía desde Pudahuel al exterior.
Tip Viajero 👉¿Quieres hacerte una idea de como es la fila del control de equipajes en la T2 del aeropuerto Pudahuel? lo puedes ver en este video
Tras esto, busco comer algo, ya que sabía que viajaba después de almuerzo, a las 14:45 hrs. Iba a tomar el vuelo de Latam 8206, el cual tuvo 2 cosas que me llamaron la atención: lleno de brasileños el vuelo (si eramos 15 chilenos o de otras nacionalidades era mucho) y explotado, ya que a los que teníamos asientos en el medio del avión se nos pidió que despacharamos en bodega el carry on o equipaje de cabina, ya que si no, el vuelo no partiría.
¿Quieres hacerte una idea de como era la fila del vuelo 8206 de Latam a São Paulo? lo podrás ver en este video
Despegamos a la hora, todo bien, pero ahí se acabó lo bueno. El vuelo fue en un avión con asientos con apenas espacio para los pies, un clásico en la versión brasileña de Latam (la ex TAM), un avión claramente incómodo para las 4 horas entre Pudahuel y Guarulhos.
Volando a São Paulo |
Lo único rescatable del vuelo Latam 8206 fue que pude hablar desde el avión con Whatsapp con mi gente - por tener el Latam Pass- y que nos dieron un sandwich de queso mas algo de fruta +2 vasos de juego y gaseosa, pero no mas que eso.
Más encima cuando llegamos al aeropuerto Guarulhos, tuvimos que esperar unos 20 minutos arriba del avión "para nivelar la carga" sin aire acondicionado más encima. Luego comenzaron a bajar los de adelante y luego los de los últimos asientos, posteriormente el resto del avión.
Salgo del avión, paso por migraciones (Policía Federal en Brasil) de manera rápida y luego por la aduana (alfadenga) sin que nos revisen, así que fue super expedito.
No iba a tomar Uber ni taxi, sino que iba a tomar el shuttle que me iba a llevar a la estación de tren donde salen trenes que combinan con el metro de São Paulo y así llegar a mi destino paulista.
Parada del transporte gratuito en aeropuerto Guarulhos |
Dos cosas: el shuttle pasa cada 15 minutos y viene siempre hasta las manos y el tren rápido hasta el centro de São Paulo y que combina con varias líneas del metro paulista, pasa cada 1 hora. La otra es hacer múltiples combinaciones que alargan el viaje hasta el infinito y más allá.
Tomo el shuttle que es un bus (micro) que tiene paradas en la Terminal 2 y Terminal 1 del aeropuerto Guarulhos y en la Estación de Tren, cerca de 20 minutos de viaje.
viajando en el transporte gratuito o Shuttle de Guarulhos |
El bus se fue hasta las manos, pero pude agarrar asiento (por suerte no llevaba equipaje no tan voluminoso) y al llegar, tuve la suerte de tomar el tren expresso, el que pasa cada hora, el cual digamos, está bastante bien cuidado, incluso con la policía del transporte paulista, armada hasta los dientes, cosas comunes en Brasil pero pueden sacarte de onda si vienes de un lugar con no tanta violencia.
viajando en el tren expresso desde Guarulhos |
Tras otra media hora de viaje en el expresso, llegué hasta la estación Luz, donde combiné con la línea 1 del metro (la Linha Azul) para bajarme en la estación Paraíso (dirección Jabacuara) para dejarme en el alojamiento donde iba a pasar las 2 noches en São Paulo antes de seguir viaje a Madrid.
Todo lo demás ya es otra historia.
Tips de Viaje:
👉 Un pasaje áereo por tramo desde Santiago a São Paulo puede costar desde 125 USD (el motivo de porqué salí de Santiago y no de Ezeiza o Aeroparque). Vuelan directamente desde Pudahuel Latam, Sky, Jetsmart, Turkish y British Airways.
👉 El Turbus que sale desde Viña del Mar al aeropuerto Pudahuel cuesta 10500 CLP, tanto en el sitio de Turbus como en Kupos. Pullman Bus tiene salidas de noche.
👉 Aunque los tiempos de atención en Policía Internacional y control de equipajes han mejorado bastante en el aeropuerto Pudahuel, siempre es recomendable ir con tiempo.
👉 El costo del tren expresso como de todos los trenes que salen desde la estación Aeroporto Guarulhos esn de 5,20 Reales, pagaderos con efectivo, tarjeta y PIX. Más info en el sitio oficial de los trenes y metro paulistas.
👉 Dormir en São Paulo es más barato que Santiago. Acá podrás buscar donde dormir en São Paulo al mejor precio.
Pedazo de ruta!! Tiene pinta de ser una experiencia increible, ya que el recorrido es muy bonito. Saludos!
ResponderBorrarPedazo de viaje que te vas a hacer este 2025!! Deseando que nos sigas contando!
ResponderBorrarUna ruta interesante y con una descripción muy completa, saludos!!
ResponderBorrar