Ir al contenido principal

Volando de Bogotá a Cartagena

esperando el Uber al aeropuerto, La Candelaria

Había que viajar a la segunda escala en Colombia: Cartagena

Ya llegó el tiempo de dejar Bogotá y había que seguir viaje. El siguiente destino iba a ser Cartagena de Indias, en el Caribe colombiano. Pero a diferencia de lo que había pensado originalmente, no iba a ir en bus, micro o camión (24 horas de viaje, desde 180,000 COP o 45 USD) sino que decidí viajar en avión, ya que encontré un vuelo de Jetsmart por unos 210000 COP (52,50 USD) con equipaje incluido. No había que pensarla mucho. 

Además en mi estadía en Cartagena me iba a juntar con un viejo amigo de la Universidad, con el que vivimos de todo en nuestra época de estudiantes en Santiago, así que al menos los chistes y la risa iban a estar asegurados.

Terminal 2 o Puente Aereo, Aeropuerto El Dorado

Dejé el hostel cerca de las 11 am, ya que el vuelo lo tenía a las 13:55 y no tenía ni la más remota idea de como iba a estar el tránsito hasta El Dorado, pero a diferencia de como llegué, tomé Uber (33000 COP aproximadamente, unos 8,25 USD), el cual demoró cerca de 30 minutos hasta llegar a destino, que no iba a ser la terminal donde llegué a Bogotá (Terminal 1) sino que iba a ser la Terminal 2, más conocida como Puente Aéreo, desde cual salen los vuelos de las aerolíneas Low Cost y regionales como Jetsmart, Wingo, Clic, Satena y otras.

¿Cómo es la Terminal 2 o Puente Aéreo? Para los que son más viejos como quien escribe, tiene algunos flashazos de lo que era el Aeropuerto Pudahuel antes de la construcción de lo que es hoy la T1 o Terminal Nacional: un aeropuerto chico, chato, funcional, con lo básico que funcionen esta clase de aerolineas de bajo presupuesto, es decir, nada del otro mundo.

Hice el check in, para sacarme la joroba (como llamo a la mochila de 70 litros con la que estoy viajando) y como era cerca de mediodía, busqué algo de comida en el Patio de Comidas que tiene el Terminal Puente Aéreo, el cual es muy básico, pero con precios para nada descabellados, sobre todo si has comido en aeropuertos sudamericanos como por ejemplo Ezeiza o Pudahuel.

Tip Viajero: ¿Quieres ver como es el Patio de comida del Puente Aéreo o Terminal 2 de El Dorado? Lo puedes ver acá

Comi algo por menos de 10 dólares, una sopa bien contundente con una gaseosa (ver foto abajo) y  quedé listo hasta por lo menos la tarde noche. 

almuerzo, Puente Aéreo, El Dorado

Luego de ahí paso el control de seguridad, el cual bastante exigente como todos los que hay en Colombia y de ahí a la sala de espera del vuelo, que era el JA 5166. Ahí me doy cuenta que al menos la mitad de los que iban a volar a Cartagena eran chilenos -como quien escribe- y que el vuelo a Cartagena iba a ser más parecido a un viaje en bus desde Santiago a Viña del Mar, o Algarrobo que un vuelo local por Colombia. 

Esperando el vuelo, Terminal 2 o Puente Aéreo, El Dorado

Mis compatriotas no eran de los sectores mas pudientes, de esos que historicamente han viajado, sino que se han visto beneficiados tanto de la prosperidad actual en Chile que es a base de darle duro a la Tarjeta de Crédito y unido a la diferencia cambiaria existente con Colombia (precios hasta 200% mas baratos), un combo que beneficia a estos viajeros que hoy pueden salir al exterior (tomemos en cuenta que hoy vacacionar en Chile no es nada económico, por eso, viajar al exterior es mucho más barato). 

Abordando el vuelo JA 5166 a Cartagena

Llego el momento de abordar el avión, pero la diferencia con otras terminales es que había que caminar literalmente al avión, casi como un terminal de buses, pero eso no es problema, la cosa es abordar. El vuelo iba a salir lleno y las voces de mis compatriotas se hacian notar y era claro el ambiente festivo de ellos, sabedores de que iban a la playa y estaban de vacaciones.

 El vuelo JA 5166 de Jetsmart despega con 30 minutos de atraso por el tráfico que tiene el Dorado, pero el vuelo es corto, no durá mas de una hora de vuelo en si mismo (aunque los de Jetsmart tuvieron tiempo de vender cervezas y papas fritas), y por esas cosas, llegamos unos minutos antes del horario previsto, a las 15:15 a Cartagena.

Tip Viajero: ¿Quieres ver como el vuelo de Jetsmart se aproxima a Cartagena? Lo puedes ver acá

Bajo del avión, busco el equipaje y mi amigo ya estaba esperando. Ya había llegado a Cartagena, lo demás ya es historia

Tips de viaje:

✅Si realmente no estas apurado y la diferencia de precio llega a ser llamativa viaja en bus, pero si es poca la distancia de costos entre el bus y el avión, escoge volar a Cartagena.

✅Uber es la mejor forna de moverse por Bogotá, no es más caro que un taxi y es seguro -Ojo, no es publicidad-

✅Jetsmart Colombia, como sus homólogas chilena y argentina, no deja de ser una low cost, te venden todo lo imaginable en un vuelo, pero sacando cuentas puede ser conveniente, pero no siempre.

✅Salir del Aeropuerto de Cartagena es barato, dado que la ciudad está muy cerca. Un Uber no debiera costar mas de 10,000 COP

Comentarios